![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioZgl-ijd77QO7HMc2rbvZMkaFJJKUJzfzZlEQBMxohWN7sVVKcvA0TFKOUGwsJTY39GX7a6YsUkG1TvKS240q0Mb7Gsl8PS7dcB5SQz6f1BOCf9PxLI0n5MCA9A3EWFLf27ntV0Ngtgev/s200/es-colorear-dibujos-imagenes-foto-enfermera-p7150.jpg)
La enfermería es por lo tanto una profesión científica y humanista, que tiene como rol asumir el cuidado de las personas, asegurando la continuidad de estos desde la unidad de Cuidados Críticos hasta la atención en el hogar.
La enfermería comunitaria es la parte de la enfermería que desarrolla y aplica de forma integral, en el marco de la salud pública, los cuidados al individuo, la familia y la comunidad en el continuum salud-enfermedad. El profesional de enfermería comunitaria contribuye de forma específica a que los individuos, familia y comunidad adquieran habilidades, hábitos y conductas que fomenten su autocuidado, en el marco de la promoción y prevención de la salud
La enfermería comunitaria es la parte de la enfermería que desarrolla y aplica de forma integral, en el marco de la salud pública, los cuidados al individuo, la familia y la comunidad en el continuum salud-enfermedad. El profesional de enfermería comunitaria contribuye de forma específica a que los individuos, familia y comunidad adquieran habilidades, hábitos y conductas que fomenten su autocuidado, en el marco de la promoción y prevención de la salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario